"¿Calma hacer idioma?"
Consigue lo que define: recogimiento+fantasía. Asombro. Lectura alucinada y tacto, tacto todo el rato, de la lengua a la mano al pájaro a la trenza, abubillas, brevas y pan. Magia celebratoria, rito.
"el aceite preserva la ofrenda sin delito ni culpa"
Qué energía tiene este poemario, cuánta fuerza. Se queda la lengua corta para explicar lo que hace, porque hace, lo que pulsa, porque pulsa, la sensación de desequilibrio y a su vez, de suelo, tierra, cuerpo.
Cuesta contar un sueño porque al contarlo se escapa de alguna forma, algo así pasa con este poemario, sólo puede vivirse, contarlo es reducirlo pero, cómo no señalar este acto, debe leerse, debe hacerse incomprensión y verdad en su lectura. De lo que no se puede decir y se tartamudea una lectura donde poner cuerpo y escucha y apagar la comprensión para entender desde ese otro sitio donde se entiende lo esquivo.
Rezo que mece y calma, como un conjuro. Frases que despiertan la alucinación en la boca. Ritmo y rito.
Preguntas que solo por pensarse curan el mundo. Abandonar el entendimiento para experimentar el texto simbiótico de la vigilia.
"Nos enmascaramos para permitirnos el instinto de abandono?"
"¿Podemos divagar sobre cualquier mímica?"
"¿Fijar la mirada sobre las cosas gesta algún tipo de inteligencia?"
"¿Qué nos mantendrá unidas?"
Lenguaje que a ratos tartamudea, a ratos corre. Lenguaje que inventa lenguaje que inventa un sueño que lo hace desde la textura de las palabras perdidas cuando se acabó el tacto: no aquí, donde se parten almendras en la mesa de mimbre y los bosques son de copa triangular. Un lenguaje que agudiza y ensueña
Un lenguaje para los cinco ojos que miran en el poemario, para los seis nacimientos.
"porque una gata negra jamás es una gata negra. es una bendición. una conductora de infancias en los pueblos."
Poemario tejido de referencias que nos regala a su término, señalando afinidades, estudios, diálogos, con la obra de tantas, como un itinerario adicional para agarrarnos en la caída, un homenaje, un regalo que dice de lo que no dice pero nos cede.
No sé bien cómo se construye o se sale de un libro así, sí sé que hace falta esta lectura que desestabiliza y arraiga a partes iguales.